611 682 818

gestion@jimarasesores.com

C/ Rio Tera, 30, Of. 5.
(Poligono Las Hervencias) - 05004 - Avila

España es un destino atractivo para muchos trabajadores extranjeros debido a su calidad de vida, clima y oportunidades laborales. Si eres un trabajador extranjero que desea ejercer tu actividad profesional en España, es fundamental entender los requisitos y los tipos de visados de trabajo disponibles. En este artículo, exploraremos las principales opciones de visado de trabajo, los requisitos para solicitarlos y los trámites necesarios para conseguirlo. Además, analizaremos las condiciones que deben cumplirse para poder trabajar legalmente en España.

Tipos de visados de trabajo en España

Existen varios tipos de visados de trabajo en España, dependiendo del tipo de empleo que se desee desempeñar, la duración de la estancia y el nivel de cualificación. A continuación, te presentamos los más comunes:

  1. Visado de trabajo por cuenta ajena
    Este visado es el más común y está destinado a aquellos extranjeros que tienen una oferta de empleo en una empresa española. Para solicitar este visado, la empresa debe demostrar que no hay candidatos locales disponibles para el puesto. Es importante destacar que este visado solo es válido para trabajar en la empresa que lo ha patrocinado.
  2. Visado de trabajo por cuenta propia (autónomos)
    Este tipo de visado está dirigido a aquellos extranjeros que deseen emprender su propio negocio en España. Los solicitantes deben demostrar que tienen los medios económicos suficientes para sostener su proyecto y cumplir con las obligaciones fiscales y laborales. Este visado es ideal para aquellos que planean trabajar como autónomos o emprendedores.
  3. Visado para trabajadores altamente cualificados (tarjeta azul UE)
    La Tarjeta Azul UE está destinada a profesionales altamente cualificados que desean trabajar en España. Este visado está dirigido a personas con títulos universitarios o experiencia laboral superior a los tres años en campos específicos de alta demanda, como tecnología, ingeniería, investigación científica o medicina. La Tarjeta Azul tiene ventajas, como un procedimiento simplificado y una mayor flexibilidad para cambiar de trabajo dentro de la UE.
  4. Visado para trabajadores temporales
    Si vas a realizar trabajos de temporada o de corta duración, como en el sector agrícola o turístico, es posible que necesites un visado para trabajadores temporales. Estos visados suelen ser más fáciles de obtener, pero solo permiten trabajar por un período limitado y en determinadas circunstancias.
  5. Visado para traslados intraempresariales (visado de movilidad interna)
    Este visado está destinado a aquellos empleados que son trasladados por su empresa a una sucursal, filial o representante en España. Para obtenerlo, el trabajador debe tener una relación laboral estable con la empresa que solicita el visado, y el traslado debe ser temporal.

Requisitos para solicitar un visado de trabajo en España

Los requisitos varían según el tipo de visado que se desee solicitar, pero algunos de los requisitos más comunes incluyen:

  1. Oferta de empleo formal
    Para la mayoría de los visados de trabajo, es necesario contar con una oferta de empleo formalizada por parte de una empresa española. En algunos casos, la empresa debe demostrar que no hay trabajadores locales disponibles para el puesto.
  2. Comprobante de cualificación profesional
    En el caso de visados para trabajadores altamente cualificados o autónomos, los solicitantes deben presentar pruebas de su cualificación profesional. Esto puede incluir diplomas universitarios, certificados de experiencia laboral o pruebas de habilidades especializadas.
  3. Seguro médico
    Todos los solicitantes de visado de trabajo deben contar con un seguro médico que cubra cualquier eventualidad durante su estancia en España. Este seguro debe ser válido durante toda la duración del visado.
  4. Medios económicos suficientes
    En algunos casos, los solicitantes deben demostrar que tienen los recursos financieros suficientes para mantenerse durante su estancia en España. Esto es especialmente relevante para los visados de trabajo por cuenta propia o autónomos.
  5. Documentación adicional
    Dependiendo del tipo de visado y del país de origen, se pueden solicitar documentos adicionales, como antecedentes penales, pruebas de residencia o pruebas de que se cumple con la legislación española.

Trámites para solicitar un visado de trabajo en España

Los pasos para solicitar un visado de trabajo en España pueden variar dependiendo del tipo de visado, pero generalmente incluyen los siguientes trámites:

  1. Obtener la oferta de empleo
    El primer paso para solicitar un visado de trabajo es conseguir una oferta de empleo formalizada por una empresa española. En algunos casos, la empresa debe solicitar autorización en el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social para contratar a un trabajador extranjero.
  2. Reunir la documentación necesaria
    Una vez que tienes la oferta de empleo, debes recopilar toda la documentación requerida, como el contrato laboral, las pruebas de cualificación, el seguro médico y los medios económicos suficientes.
  3. Presentar la solicitud en el consulado español
    El siguiente paso es presentar la solicitud de visado en el consulado o embajada española en tu país de residencia. Asegúrate de presentar todos los documentos correctamente y pagar las tasas correspondientes.
  4. Esperar la aprobación del visado
    Una vez que se presenta la solicitud, el consulado o embajada española procesará tu solicitud. El tiempo de espera puede variar, pero generalmente toma entre 1 y 3 meses. Si tu solicitud es aprobada, recibirás el visado de trabajo.
  5. Solicitar la tarjeta de residencia
    Una vez en España, deberás solicitar la tarjeta de residencia en la Oficina de Extranjería, donde te tomarán huellas dactilares y te proporcionarán una tarjeta que te permitirá residir y trabajar legalmente en España.

Condiciones para trabajar en España con visado de trabajo

Una vez obtenido el visado de trabajo, es importante cumplir con ciertas condiciones para poder trabajar legalmente en España:

  1. Cumplir con el contrato de trabajo
    Es necesario trabajar solo en el puesto y la empresa que han solicitado el visado. No podrás cambiar de empleador o de puesto sin obtener la autorización correspondiente.
  2. Renovar el visado
    Algunos visados tienen una duración limitada y deberán renovarse si deseas seguir trabajando en España. La renovación generalmente depende de que sigas cumpliendo con los requisitos de empleo y residencia.
  3. Cumplir con las leyes españolas
    Los trabajadores extranjeros deben cumplir con todas las leyes y regulaciones laborales españolas, lo que incluye el pago de impuestos, cotización a la Seguridad Social y otras obligaciones fiscales.

Obtener un visado de trabajo en España es un proceso detallado, pero con la documentación y los trámites correctos, es posible cumplir con todos los requisitos y comenzar a trabajar en el país. Si necesitas asesoramiento o tienes dudas sobre cómo obtener tu visado de trabajo, en Jimar Asesores te ofrecemos el apoyo y la experiencia necesaria para guiarte en este proceso. ¡Contáctanos y te ayudaremos a dar el siguiente paso!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?